Diseño e Implementación de Herramientas Metodológicas para Mejorar el Desempeño Académico
Palabras clave:
Académico, Metodología, Herramientas, Implementación, DiseñoResumen
El presente trabajo tiene el propósito de diseñar e implementar estrategias metodológicas para mejorar el rendimiento académico que contribuye la enseñanza aprendizaje con los alumnos de séptimo año de la Unidad Educativa “Roberto Arregui Chauvin”, se realiza a través de un enfoque cualitativo con alcance descriptivo sobre la realidad en la que se desarrollan las clases; se utiliza los siguientes instrumentos de recolección de datos: una encuesta en línea aplicada a los estudiantes, entrevista semi-estructurada a la docente de aula, ficha de observación de clases y evaluaciones. Con la información recopilada se procede a realizar un análisis para determinar los factores que inciden en el aprendizaje de los estudiantes, esto facilitara la selección de estrategias metodologías adecuadas para implementar su uso a través de las aulas virtuales, mediante actividades multisensoriales que promuevan clases dinámicas y motivadoras para que sean capaces de iniciar la lectura correcta de diferentes textos descriptivos, narrativos, expositivos y literarios en donde el alumno pueda llegar a crear sus propias historias y redactar pequeños ensayos, que fortalezcan las destrezas de la lectura y escritura.
Citas
Cuenca, U. P. (Cuenca ). Estrategias Metodologicas para mejorra el rendimiento academico del estudiantes. 2017: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/14385/1/UPS- CT007057.pdf.
Flores, J. F. (2027). Universidad de Concepcion. Obtenido de http://docencia.udec.cl/unidd/images/stories/contenido/material_apoyo/ESTRATEG IAS%20DIDACTICAS.pdf
García, C. (20 de Febrero de 2019). Femxa. es. Obtenido de https://www.cursosfemxa.es/blog/el-papel-del-docente-en-la-actualidad
García-Allen, J. (26 de julio de 2015). Psicología y Mente Obtenido de https://psicologiaymente.com/desarrollo/tipos-de-aprendizaje
Marcia, M. (2017). Estrategias Metodologicas. Cuenca: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/14385/1/UPS-CT007057.pdf.
Salvador, I. R. (19 de junio de 2020). Psicología y Mente. Obtenido de https://psicologiaymente.com/desarrollo/estrategias-didacticas
Sanfeliciano, A. (21 de julio de 2020). PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y DEL DESARROLLO. Obtenido de https://lamenteesmaravillosa.com/la-motivacion-en-la-educacion/
Vasco, U. d. (1995). Las metodologías activas de enseñanza en el programa. Estados Unidos: https://www.ehu.eus/es/web/sae-helaz/eragin-irakaskuntza-metodologia-aktiboak.
Weitzman, D. J. (22 de Mayo de 2015). EDUCREA. Obtenido de https://educrea.cl/estrategias-metodologicas/
Cuenca, U. P. (Cuenca ). Estrategias Metodologicas para mejorra el rendimiento academico del estudiantes . 2017: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/14385/1/UPS- CT007057.pdf.
Flores, J. F. (2027). Universidad de Concepcion . Obtenido de http://docencia.udec.cl/unidd/images/stories/contenido/material_apoyo/ESTRATEG IAS%20DIDACTICAS.pdf
García, C. (20 de Febrero de 2019). Femxa. es. Obtenido de https://www.cursosfemxa.es/blog/el-papel-del-docente-en-la-actualidad
García-Allen, J. (26 de julio de 2015). Psicología y Mente . Obtenido de https://psicologiaymente.com/desarrollo/tipos-de-aprendizaje
Marcia, M. (1017). Estrategias Metodologicas. Cuenca: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/14385/1/UPS-CT007057.pdf.
Salvador, I. R. (19 de junio de 2020). Psicología y Mente. Obtenido de https://psicologiaymente.com/desarrollo/estrategias-didacticas
Sanfeliciano, A. (21 de julio de 2020). PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y DEL DESARROLLO. Obtenido de https://lamenteesmaravillosa.com/la-motivacion-en-la-educacion/
Vasco, U. d. (1995). Las metodologías activas de enseñanza en el programa. Estados Unidos: https://www.ehu.eus/es/web/sae-helaz/eragin-irakaskuntza-metodologia-aktiboak.
Weitzman, D. J. (22 de Mayo de 2015). EDUCREA. Obtenido de https://educrea.cl/estrategias-metodologicas/
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Multidisciplinary & Health Education Journal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.