Recursos y Estrategias Educativas Implementadas en la Educación Virtual de Educación Básica
Palabras clave:
Básica, Educativas, Estrategias, RecursosResumen
Educar durante la pandemia ha constituido un reto para todos los sistemas educativos a nivel global. La comunidad académica se ha visto en la necesidad de una migración rápida hacia las plataformas virtuales, que permitan a docentes y estudiantes interactuar desde casa, dando continuidad al proceso educativo presencial, limitado por el confinamiento obligatorio. Como panorama favorable, el mercado tecnológico tiene a disposición una amplia gama de herramientas que pueden adaptarse a estrategias didácticas, a aplicarse en diferentes momentos del proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, se evidencian varios problemas relacionados con la infraestructura tecnológica de las instituciones, las competencias digitales de los docentes y la brecha tecnológica de la población, que provocan el uso limitado e inadecuado de la tecnología en los dos primeros casos, y exclusión en su proceso de formación para muchos estudiantes. Este documento se ha diseñado como elemento guía, tanto para instituciones educativas como para docentes, exponiendo desde un contexto de análisis, recursos y materiales digitales a usarse en diferentes momentos de la planificación didáctica de la clase; también desde un contexto institucional, con plataformas virtuales de aprendizaje que faciliten la organización digital de su actividad académica.
Citas
Mestre, U., Fonseca , J., & Valsés, R. (2007). Entornos virtuales de enseñanza. Editorial Universitaria. Obtenido de https://libros.metabiblioteca.org/bitstream/001/251/8/978-959- 16-0637-2.pdf
Anoni, J. S. (2016). Innovción Educativa. Obtenido de http://www.salgadoanoni.cl/wordpressjs/wp-content/uploads/2011/10/INNOVAguia- didactica-2016.pdf
Cabrera, A., Días, L., & Decoro, R. (2010). La educación virtual, una visión para su implementación en la carrera de Tecnología de la Salud de Pinar del Río. Educación Médica Superior, 24(2), 146-154. Obtenido de http://scielo.sld.cu/pdf/ems/v24n2/ems02210.pdf
Calderón , E. (2017). El aula invertida en el fortalecimiento de proyectos escolares. Universidad Estatal de Guayaquil. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7210602
Delgado , M., & Solano, A. (2009). ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN
ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE. Revista Electrónica "Actualidades Investigacion en educacion", 9(2), 1-21. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44713058027
Gallardo, P., & González, C. (2012). LA INNOVACIÓN EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE: REVISTA ELECTRÓNICA PRAXIS INVESTIGATIVA ReDIE, 4(7), 6-
21.Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet- LaInnovacionEnElAmbienteDeAprendizaje-6551958.pdf
Jerez, O., Silva, C., & Hasbún , B. (2017). Innovando en la educación superior. Experiencias clave en Latinoamérica y el Caribe 2016-2017, 1. doi:https://doi.org/10.34720/fsrp-ze78
Ledo, M. V. (Sept de 2016). Aula invertida, nueva estrategia didáctica. ScIELO.
Martínez, C. (2008). La educación a distancia: sus características y necesidad en la educación actual. Educación, XVII(33), 7-27. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-LaEducacionADistancia-5057022.pdf
Pérez, I., & Garcias, A. (2001). Nuevas estrategias didácticas en entornos digitales.
Rivera, A., & Viera, L. (2010). La educación virtual, una visión para su implementación en la carrera de Tecnología de la Salud de Pinar del Río. Educ Med Super, 24(2). Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412010000200002
Rodíguez, F. V. (2010). Estrategias de enseñanza: investigaciones sobre didáctica en instituciones eductivas. En F. V. Rodíguez. Bogotá: Kimpres.
Rodríguez, F. V. (2010). Estrategias de enseñanza: investigaciones sobre didáctica en instituciones educativas. En F. V. Rodríguez. Bogotá: Kimpres.
Roger, L. A. (11 de Febrero de 2014). Educación Virtual. Obtenido de https://www.ecured.cu/Educaci%C3%B3n_Virtual
Vargas, G. (2017). Recursos Educativos Didácticos En El Proceso Enseñanza. Revista Cuadernos, 58(1), 68-78. Obtenido de http://www.scielo.org.bo/pdf/chc/v58n1/v58n1_a11.pdf
Zúñiga, M. G. (2014). Estrategias de aprendizajes para Entornos Virtuales. Obtenido de https://acceso.virtualeduca.red/documentos/ponencias/puerto-rico/1399-63cb.pdf
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Multidisciplinary & Health Education Journal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.