Analisis Filosofico de los Discursos de los Principales Noticieros Televisivos Ecuatorianos en torno a la Delincuencia desde la Filosofia del Lenguaje y su Influencia en la Intersubjetividad de los Moradores del Barrio Bakker II, Ecuador

Autores/as

  • Andres Eduardo Gudiño Tello Uniclau Laude International Chiristian University. Florida, EE.UU.

Palabras clave:

Análisis filosófico, Discursos televisivos, Delincuencia, Filosofia del lenguaje, Intersubjetividad

Resumen

Esta tesis tiene como objetivo llevar a cabo un análisis filosófico de los discursos en torno a la delincuencia presentado en los programas de noticias televisivas ecuatorianas y su influencia en la intersubjetividad de los residentes en el barrio Bakker II en Quito, Ecuador. Al adoptar una perspectiva filosófica sobre el lenguaje, esta investigación introduce un enfoque fresco para el estudio de la delincuencia, ofreciendo una comprensión más profunda del tema. Es importante destacar que los estudios previos sobre la delincuencia han surgido principalmente de campos como la sociología, la antropología, la jurisprudencia y la psicología, pero rara vez han profundizado en el discurso utilizado por los medios al tratar la delincuencia. Esta tesis busca abordar esta brecha explorando cómo los discursos en los principales programas de noticias televisivas ecuatorianas impactan en el ámbito de la intersubjetividad entre los residentes de Bakker II en Quito. La filosofía del lenguaje se adentra en los aspectos fundamentales del discurso, incluyendo su significado, significación y su relación con el pensamiento y el contexto social en el que emerge el discurso. La investigación se organiza en cuatro capítulos: el primer capítulo establece la dirección de la investigación, la declaración del problema, el objetivo general y los objetivos específicos.

Citas

Adamson, G. (1997). Posmodernidad y la logica cultural del capitalismo tardio. Buenos Aires: Paidos.

Baez, J. (2012). Investigación cualitativa. Madrid: ESIC .

Baro, M. (1985). Acción e ideología, psicología social desde Centro América. San Salvador: UCA ediciones.

Barra, E. (1987). El desarrollo moral: una introducción a la teoría de Kohlberg. Recuperado el 2014 de diciembre de 6, de www.redalyc.org/articulo.oa?id=80519101.

Benalcázar, G. (2008). Discurso de seguridad nacional en el Ecuador. Quito: Flacos.

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

2023-10-31

Cómo citar

Gudiño Tello, A. E. . (2023). Analisis Filosofico de los Discursos de los Principales Noticieros Televisivos Ecuatorianos en torno a la Delincuencia desde la Filosofia del Lenguaje y su Influencia en la Intersubjetividad de los Moradores del Barrio Bakker II, Ecuador. Multidisciplinary &Amp; Health Education Journal, 5(3), 503–506. Recuperado a partir de http://journalmhe.org/ojs3/index.php/jmhe/article/view/77

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL