Efectividad de la mayéutica socrática como estrategia pedagógica en la enseñanza de la física para niños con diversas discapacidades en el Centro Educativo de Cerro Iglesias: Un estudio empírico, 2023

Autores/as

  • Iván Gómez-Samudio Universidad Tecnológica UNIVERSITAM, Baja California, Tijuana, México

Palabras clave:

Mayéutica Socrática, Estrategia pedagógica, discapacidad, física, aprendizaje

Resumen

El presente artículo científico analiza la efectividad de la Mayéutica Socrática como estrategia pedagógica en la enseñanza de la Física para niños con diversas discapacidades en el Centro Educativo de Cerro Iglesias. El objetivo principal del estudio fue evaluar el impacto de la Mayéutica Socrática en el aprendizaje y participación de los estudiantes con discapacidad en la asignatura de Física. La investigación se llevó a cabo mediante la observación, entrevistas y grupo de discusión con docentes de física, profesionales en discapacidad y estudiantes con discapacidad del centro educativo. Se identificaron las principales barreras de aprendizaje que enfrentaban los estudiantes con discapacidad en la enseñanza de la Física y se describieron las características de la Mayéutica Socrática como estrategia pedagógica. Los resultados obtenidos indicaron que la implementación de la Mayéutica Socrática tuvo un impacto positivo en el aprendizaje y participación de los estudiantes con discapacidad. Se observó un mayor interés y motivación por parte de los estudiantes, quienes mostraron una mayor participación activa en las clases de Física. Además, se evidenció una mejor comprensión de los conceptos y principios de la Física por parte de los estudiantes con discapacidad. La interacción y el diálogo facilitados por la Mayéutica Socrática permitieron identificar y superar obstáculos específicos, como dificultades de comprensión, falta de participación y baja autoestima. Asimismo, se destacó la adaptabilidad de la estrategia a las necesidades individuales de los estudiantes, promoviendo su integración e inclusión en el aula.

Citas

Arriaga, M., & López, J. (2019). La Mayéutica Socrática como estrategia para el aprendizaje significativo en estudiantes con discapacidad intelectual. Revista Internacional de Educación Inclusiva, 12(1), 105-118.

Beltrán, Y., & González, C. (2017). Aplicación de la Mayéutica Socrática en la enseñanza de la Física a estudiantes con discapacidad visual. Revista de Investigación en Educación, 15(1), 57-74.

Bravo, E., & Pérez, L. (2018). Efectividad de la Mayéutica Socrática en el aprendizaje de la Física en estudiantes con discapacidad motora. Revista de Educación Inclusiva, 11(2), 79-92.

Cárdenas, R., & López, A. (2016). La Mayéutica Socrática como estrategia de enseñanza-aprendizaje en estudiantes con discapacidad auditiva. Revista de Educación Especial, 20(2), 147-163.

Castro, M., & Ramírez, J. (2020). Implementación de la Mayéutica Socrática en la enseñanza de la Física a estudiantes con discapacidad cognitiva. Revista de Investigación en Educación Especial, 19(1), 43-58.

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

2023-08-31

Cómo citar

Gómez-Samudio, I. (2023). Efectividad de la mayéutica socrática como estrategia pedagógica en la enseñanza de la física para niños con diversas discapacidades en el Centro Educativo de Cerro Iglesias: Un estudio empírico, 2023. Multidisciplinary &Amp; Health Education Journal, 5(2), 173–177. Recuperado a partir de https://journalmhe.org/ojs3/index.php/jmhe/article/view/38

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL