Una mirada a los pensamientos de Simón Rodríguez Maestro de Maestro

Autores/as

  • Eladia Marcano de Blanco Caracas, Venezuela.

Palabras clave:

Mirada, Pensamientos, Simón Rodriguez, Maestro

Resumen

El propósito de este ensayo es analizar los pensamientos en materia educativa que nos dejó como legado Simón Rodríguez conocido como Samuel Robinson quien además de ser el maestro de nuestro Libertador Simón Bolívar fue conocido como el maestro de Latinoamérica. No solamente, pensaba en la educación de los niños, sino también de las niñas, el sentía que la pedagogía era nuestra, para el beneficio de todos los latinoamericanos, por eso le llamó pedagogía nuestroamericana. Se puede decir, que desde el momento que tomó la decisión de ser maestro, siempre pensó en los más desposeídos y en sus pensamientos educar al maestro, por lo tanto, las ideas de Simón Rodríguez, deberían ser una cátedra en la formación de los adolescentes en educación secundaria en Venezuela.

Citas

Biografías y Vidas (s.f) Simón Rodríguez. www.biografiasyvidas.com

CNDH (2018) Se aprueba la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. El 26 de agosto de 1789 la Asamblea Nacional Constituyente francesa aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, convirtiéndose en un legado fundamental de la Revolución Francesa; misma que tiene un valor universal, y constituyó la base de la Declaración de las Naciones Unidas en 1948. https://www.cndh.org.mx/index.php/noticia/se-aprueba-la-declaracion-de-los-derechos-del-hombre-y-del-ciudadano

Diccionario etimológico de Chile.(2023)Pedagogía. https://etimologias.dechile.net/?pedagogia

Diccionario etimológico de Chile (2023) Educar. https://etimologias.dechile.net/?educar

Fernández, Tomás y Tamaro, E. (2004) Resumen de Emilio o de la educación, de Jean-Jacques Rousseau. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España. https://www.biografiasyvidas.com/obra/emilio.htm

Fernández, Tomás y Tamaro, E (2004) Biografía de Simón Rodríguez. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España.https://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/rodriguez_simon.htm

Fleire P (2002) Carta a quien pretende educar

Gadotti M (2007) La escuela y el maestro. Pablo Fleire y la pasión de enseñar. 1era edición

Gallego A (1991) El maestro historia de un oficio. Revista Colombiana de Educación. https://revistas. pedagógicas.edu.co/index.php/article/view/5196

García Sánchez, B (2010) Pensamiento de Simón Rodríguez: La educación como proyecto de inclusión social Revista Colombiana de Educación, núm. 59, julio-diciembre, 2010, pp. 134-147 Universidad Pedagógica Nacional Bogotá, Colombia. https://www.redalyc.org/pdf/4136/413635252009.pdf

Glower de Alvarado A (2016) Un recorrido por el pensamiento pedagógico de Juana Manso, Paulo Freire, José Martí y Simón Rodríguez. https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/244/210

Imen, P (2014) Pedagogías emancipadoras de nuestra América: El legado de José Martí. Universidade Federal do Espírito Santo Brasil. https://www.redalyc.org/pdf/4755/475547143019.pdf

Imen, P. (2013). De Simón Rodríguez a la Ley Orgánica de Educación. Avances y disputas en torno a la política educativa en la Venezuela Bolivariana.

Kohan W (2013) El maestro inventor. Simón Rodríguez, Miño y Dávila editores, Buenos Aires.

Lifeder (2022) Pensamientos de Simón Rodríguez https://www.lifeder.com/pensamientos-simon-rodriguez/

Puiggrós A (2016) De Simón Rodríguez a Pablo Fleire. Educación para la integración Iberoamericana. Convenio Andrés Bello. https://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20190930040039/puiggros_de_simon_rodriguez_a_paulo_freire.pdf

Ramírez y Viloria J. (2013) Pensamiento sociopolitico y educativo de Simón rodriguezhttps://www.eumed.net/libros-gratis/2013a/1320/educacion.html

Real Academia Española (2023) Diccionario de la Lengua española. https://dle.rae.es/instruir

Real Academia Española (2023) Pedagogía. https://dle.rae.es › pedagogía.

Rumazo González, A. (1980).Ideario de Simón Rodríguez. Caracas: Centauro. Tomaschewsky, K. (1996). Didáctica

Salas A (2023) Rousseau: el filósofo que no quería ser ilustrado. National Geographic.https://historia.nationalgeographic.com.es/a/rousseau-filosofo-que-no-queria-ser-ilustrado_7443

Salazar T (2004) ¿Por qué Simón Rodríguez escogió por nombre a Samuel Robinson?. Disponible: http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/36418/articulo8.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=La%20escogencia%20de%20ese%20primer,israelita%20en%20los%20tiempos%20samuelianos.

Wainsztok, Duran, Cardona, Ouvia e Imen (2013) Simón Rodríguez y las pedagogías emancipadoras en nuestra América http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar:8080/bitstream/CLACSO/15362/1/Simon_Rodriguez_y_las_Pedagogias_Emancipadoras.pdf. www.centrocultural.copp

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

2023-10-31

Cómo citar

Marcano de Blanco, E. (2023). Una mirada a los pensamientos de Simón Rodríguez Maestro de Maestro. Multidisciplinary &Amp; Health Education Journal, 5(3), 640–650. Recuperado a partir de https://journalmhe.org/ojs3/index.php/jmhe/article/view/89

Número

Sección

DISERTACIÓN