Análisis de Correlación entre el Interés y el Rendimiento Académico en la asignatura de Física frente al Rendimiento Integral en Estudiantes de Educación Secundaria
Palabras clave:
Rendimiento, Análisis, Integridad, Interconectividad, DisciplinasResumen
Este estudio investiga la correlación entre el interés y el rendimiento académico en el ámbito de la física, en comparación con el rendimiento integral en estudiantes de educación secundaria. Se seleccionaron nueve estudiantes con alto rendimiento en la asignatura de física del duodécimo grado en el Colegio de Cerro Iglesias, Comarca Ngäbe Buglé. De estos, cinco optaron por no participar en el estudio. Los cuatro estudiantes restantes se sometieron a una prueba que involucraba preguntas de selección múltiple, acertijos y análisis de casos relacionados con teorías de física moderna. Estos estudiantes se dividieron en dos categorías: aquellos con un fuerte interés en física pero con rendimiento regular en otras materias, y aquellos con rendimiento integral tanto en física como en otras asignaturas. Los resultados indicaron que los estudiantes con rendimiento integral superaron a los estudiantes enfocados únicamente en la física en términos de capacidad de análisis y resolución de problemas. Estos hallazgos resaltan la importancia de la integralidad en el aprendizaje, demostrando que aunque el interés es crucial, la excelencia requiere la aplicación y conexión de conocimientos multidisciplinarios.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Journal of Microbiology & Health Education

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.