Rol desempeñado por los padres en época de pandemia en Venezuela
Palabras clave:
Rol, padres, educación, PandemiaResumen
El presente ensayo tiene como finalidad analizar el rol desempeñado por los padres en época de Pandemia en Venezuela, de allí, que el estudio está fundamentado en las ideas de la autora por ser docente y abogada, así como de autores de revistas científicas, organismos internacionales, instrumentos jurídicos, tanto nacionales como internacionales que dieron aportes al estudio. Es preciso indicar, que en los actuales momentos todavía existe preocupación por los seres humanos a nivel mundial, así como de la organizacional mundial de la salud sobre los diferentes virus que puedan surgir resultado de la Pandemia. Esta investigación se considera de tipo documental, ya que sus diferentes fuentes surgen de documentos tanto de tipo legal como de investigaciones que han realizado otros investigadores. Se puede concluir que el rol representado por los padres en la época de Pandemia, era necesario para la protección de la salud de sus hijos, así como en la educación se rompió un paradigma enmarcado durante muchos años, donde nada más los docentes podían enseñar, entonces, se transformó la educación en el mundo, por supuesto, sin olvidar que la tecnología fue el alma mater de todo este proceso, sin ella sería imposible interactuar entre estudiantes, docentes, padres y representantes.
Citas
Asamblea Mundial de Salud (2005).La Asamblea Mundial de la Salud. 23 de mayo de 2005 una revisión del Reglamento Sanitario Internacional, que entró en vigor en junio de 2007.
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Poder Legislativo. Ley Orgánica de Educación (2009) Gaceta Oficial No 5.929 Extraordinaria de fecha 15 de agosto de 2009. https://www.asambleanacional.gob.ve/leyes/sancionadas/ley-organica-de-educacion
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Poder Legislativo. Ley de Reforma para la Protección de las Familias, la Maternidad y Paternidad (2022) Gaceta Oficial 6686 extraordinaria
Asamblea Nacional. Poder Legislativo. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela publicada en la G.O.Nº 5908 de fecha 19/02/2009. https://www.asambleanacional.gob.ve › sancionadas
Pesántez-Avilés, D. F., & Torres-Toukoumidis, D. A. (2022). Madres, padres y representantes en la educación durante la pandemia. La dicotomía rural-urbana en Ecuador. Íconos. Revista de Ciencias Sociales, (74), 95-115. DOI: https://doi.org/10.17141/iconos.74.2022.5226
Cepal (2021) La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19. Disponible: https://www.cepal.org/es/publicaciones/45904-la-educacion-tiempos-la-pandemia-covid-19
Congreso de la República de Venezuela. Ley de universidades. Gaceta Oficial N° 1.429 Extraordinario de fecha 8 de septiembre de 1970. http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/comision_electoral/Normativa_legal/index.htm
Decreto Presidencial N° 4.160, mediante el cual se decreta el Estado de Alarma en todo el Territorio Nacional. https://pandectasdigital.blogspot.com/2020/03/decreto-n-4160-mediante-el-cual-se_17.html
Diccionario etimológico de Chile. Pandemia. https://etimologias.dechile.net
Naciones Unidas (2023)Declaración Universal de Derechos Humanos https://www.ohchr.org
Naciones Unidas (2023) Pacto Internacional de Derechos, Económicos, Sociales y Culturales. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-economic-social-and-cultural-rights
Guaman-Duy A y Constantino Ochoa S (2021) Educación, COVID-19 y familia en el proceso de aprendizaje en Educación General Básica Año VI. Vol VI. N°3. Edición Especial: Educación II. 2021
García Jaramilo S (2020) Covid 19 y educación primaria y secundaria: repercusiones de la crisis e implicaciones de política pública para América Latina y el Caribe. https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/2023-01/CD19-PDS-Number20-UNICEF%20Educacion%20ES-2020-10-08.pdf
Moreno Azaña Y (2020) La familia y la educación en tiempos de pandemia.https://colegiowaltwhitman.com/la-familia-y-la-educacion-en-tiempos-de-pandemia-2/
Menéndez M, Zurita S, Conforme M, Barcia D (2021).La educación desde el hogar. Un reto para los padres. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8231692
Narváez A y Yépez J (2021) Tiempos de Pandemia y el papel de la familia en la educación. Revista Huellas 13. https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rhuellas/article/view/6304/7094
Naslund E y Lorlo M (2020) El involucramiento de padres en la educación a distancia y la brecha de género en salud mental. Disponible:https://blogs.iadb.org/educacion/es/involucramientodepadres/
Real Academia Española (2021) Confinamiento. https://dle.rae.es
Salcedo, R, Claudio, M y Mecías, K (2021) La responsabilidad de los padres de familia en la educación virtual, desafíos y oportunidades. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-80912021000400134
Tapia C, Pesántez F, Torres T (2022) Madres, padres y representantes en la educación durante la pandemia. La dicotomía rural-urbana en Ecuador. https://dialnet.unirioja.es › descarga › articulo
Unicef (2020) Mamás y papás deben apoyar el aprendizaje de las y los adolescentes en el hogar. https://www.unicef.org ›
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Journal of Microbiology & Health Education

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.