Language difficulties on educational environments

Authors

  • Ramiro Enrique Campos González Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), Panamá.

Keywords:

Educational level, Difficulty in language, Quality of communication, Integral model, Early intervention

Abstract

Being a frequent but very little addressed issue, language difficulties in the educational environment are in the majority of things that have already been prevented or rehabilitated to improve the quality of communication to learn an early age of the student. Nowadays you should be clear about your basic concept, types of disorders in turn its causes, how to be diagnosed through standardized assessments and get an idea of the intervention or referral, also see the role of people who interact With the Child creating a comprehensive model for advancement and improvement of language in the educational field.

References

Azcárraga, M. G., Zúñiga, F. C., Correa, M. P., & Ibáñez, A. (2023). Trastorno específico del lenguaje y retraso de lenguaje: Un estudio sobre matrículas en escuelas de lenguaje en Chile. Revista Electrónica Educare, 27(1), 1-23.

Blanc, E. A. T., & Floril, P. R. P. (2022). Apoyos y ajustes razonables al currículo para la enseñanza de ciencias sociales en estudiantes con discapacidad intelectual. INNOVA Research Journal, 7(3), 3.

Dussan, C. P. (2010). Educación inclusiva: Un modelo de educación para todos. ISEES: Inclusión Social y Equidad en la Educación Superior, (8), 73-84.

Dr. Santiago López Gómez. (septiembre ,18, 2005). La prevención de dificultades del lenguaje oral en el marco escolar: Evaluación e intervención temprana. octubre ,11,2005, de Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Granada. y Consuelo García Álvarez Sitio web: file:///C:/Users/Guadalupe/Desktop/VERANO/Dialnet-LaPrevencionDeDificultadesDelLenguajeOralEnElMarco-4800699.pdf

Gerardo aguado. (noviembre,20,2003). Trastorno especifico del lenguaje. enero,29,2003: http://estudiofonoaudiologia.blogspot.com/p/comunicacion-y-lenguaje-en-ninos.html.

Victor Acosta . (2005). LA RESPUESTA EDUCATIVA A LAS DIFICULTADES DEL LENGUAJE DESDE UNA PERSPECTIVA INCLUSIVA . 2005, de universidad de la Laguna Sitio web: http://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/11116/CC-63%20art%208.pdf?sequence=1

Morales, C. I. P., Domínguez, Á. A. R., & Agriel, M. C. R. (2023). Lecciones habladas: reflexiones martianas acerca de la dependencia entre la sociedad y su escuela. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 8(1), 34-41.

Molina, J. A. C. (2023). Lenguaje de programación para niños y niñas: perspectivas conectadas y desconectadas en la educación básica. Revista Internacional de Pedagogía e Innovación Educativa, 3(1), 45-66.

Moriña, A. (2018). Formación del profesorado para una educación inclusiva en la universidad.

Vigo-Arrazola, B., Dieste, B., Blasco-Serrano, A. C., & Lasheras-Lalana, P. (2023). Oportunidades de inclusión en escuelas con alta diversidad cultural. Un estudio etnográfico. Revista Española de Sociología, 32(2), a167-a167.

Hernandez, J. V., Toro, J. C. B., & Rua, W. A. A. (2014). Propuesta metodológica para ajustes razonables curriculares en la enseñanza de la persona en educación superior. Tecciencia, 9(1), 45-55.

Suárez González, J. M. (2019). Transformaciones educativas desde la aplicación de los ajustes razonables en una institución de primera infancia.

Torres-Calleja, V. Ajustes razonables: atención de niños sordos en primer grado.

Monsalve, L. F. S., Clavijo, M. A. G., & Olaya, A. D. B. (2021). Ajuste razonable del modelo de terapia cognitiva de Aaron Beck en una muestra piloto de personas sordas señantes, una sistematización de experiencia. Revista de psicoterapia, 32(118), 217-236.

Published

2023-10-31

How to Cite

Campos González, R. E. (2023). Language difficulties on educational environments. Journal of Microbiology &Amp; Health Education, 5(3), 651–656. Retrieved from http://journalmhe.org/ojs3/index.php/jmhe/article/view/90

Issue

Section

DISSERTATION